Paisajes sensoriales: Un Patrimonio Cultural de los sentidos MÉXICO-URUGUAY


Atlas del Paisaje Cultural del Estado de Tlaxcala
Este trabajo es resultado de procesos de recopilación y búsqueda de información sobre el patrimonio cultural de Tlaxcala en diferentes fondos, acervos, documentos, publicaciones, archivos históricos, comunidades, pueblos y ciudades, que se han reunido en una base digital. Esta publicación contiene el nivel estatal en el libro impreso y el nivel municipal en el medio electrónico que lo acompaña.
El Patrimonio: Diálogo cultural entre México y Francia
El Patrimonio: Diálogo cultural entre México y Francia, Le Patrimoine: Dialogue culturel entre le Mexique y France, resultado de un encuentro entre un grupo de académicos especialistas en temas de patrimonio y gestión cultural de México y Francia que se llevó a cabo en París, en el 2015.


Identidad y patrimonio cultural en América Latina. La diversidad en el mundo globalizado
En este libro se analiza un amplio repertorio de experiencias patrimoniales en los campos de la historia, la antropología, la arqueología y los estudios del territorio y el turismo, tanto en México como en América Latina. Es un texto interdisciplinario en el ámbito regional que, junto con estudiar la identidad en la esfera de la cultura, trata sobre uno de los temas más controvertidos de los últimos tiempos: la diversidad cultural en sociedades desiguales.
La presencia de la UNAM en Tlaxcala
La publicación de este libro tiene por objeto representar la presencia de Universidad Nacional Autónoma de México en Tlaxcala. Es también una muestra de lo que se puede y debe realizar en las sedes foráneas, en las regiones donde la vinculación se establece con más fuerza, para ponerse al servicio del país. Es justamente fuera de la Ciudad Universitaria y del Valle de México donde la universidad tiene la oportunidad de refrendar su carácter nacional y público, y el trabajo realizado en Tlaxcala es una prueba de ello.
